Vecinos de La Serena tendrán agua potable y alcantarillado

Luego de más de 20 años conectados a los servicios sanitarios rurales, un grupo de vecinos del sector Ceres, podrán contar un mejor servicio gracias al trabajo conjunto de la Superintendencia de Servicios Sanitarios, Aguas del Valle y la constructora ECOMAC.

La Serena, 13 de julio de 2020. Luego de cuatro meses de un trabajo mancomunado entre la Superintendencia de Servicios Sanitarios, Aguas del Valle y la constructora ECOMAC, se logró que un grupo de vecinos del sector CERES de La Serena, puedan contar próximamente con servicios de agua potable y alcantarillado, provistos por la empresa Aguas del Valle.

 

Esto surgió en torno a un requerimiento de un grupo que acudió a la SISS, quienes veían que frente a sus viviendas se estaba desarrollando un proyecto inmobiliario y pensaban que era el momento de poder conectarse a la red de agua potable urbana. “Antiguamente este era un sector rural, que en los último 20 años la expansión de la ciudad ha ido absorbiendo, pasando a ser urbanas”, explica el Jefe Regional SISS de Coquimbo, Erick Chulak.

 

Este sector, si bien cuenta con el servicio de agua potable del APR Bellavista-Ceres, carece de redes de alcantarillado, por lo que cada casa debe tener soluciones particulares, las que con el tiempo se ha visto colapsadas. Por lo que, ante el desarrollo inmobiliario que llegó, vieron una oportunidad y así fue como un grupo de vecinos de calle Las Orquídeas, del sector Ceres, se acercaron a la Oficina Regional SISS de Coquimbo en busca de apoyo para concretar su ansiado anhelo.

 

“Se habló con el Área Empresas de la SISS y vieron que el proyecto de ampliación territorial que Aguas del Valle estaba solicitando a la SISS se podía expandir y con ello incluir a estas casas. Debíamos contar con la voluntad de Aguas de Valle para aceptar esto, pero además ver quien iba a hacer las inversiones necesarias en redes y alcantarillados, así como también cambiar a los clientes del APR al sistema urbano. Todo esto no se lo podíamos traspasar a las personas que viven en el sector de Ceres, porque era muy caro, tampoco a la sanitaria, ya que no son urbanizadores, por lo que hablamos con la inmobiliaria y les presentamos esto. Ellos estuvieron dispuestos a financiar y ejecutar las redes y arranques, ya que vieron la oportunidad de aportar al desarrollo y calidad de vida de las personas del sector. Fueron tres reuniones y se resolvió con muy buena voluntad de parte, Aguas del Valle, Ecomac, de la SISS y del APR Bellavista-Ceres, todos pusieron de su parte para que esto se pudiese concretar.”, dice Chulak.

 

Por otra parte, se sostuvieron reuniones con las juntas de vecinos, donde se les explicó cómo iba a ser el proceso, entendiendo que si bien no era algo rápido, podía verse con un buen futuro. “Estaban felices de poder contar con una solución concreta. Lo mejor de todo es que logramos dejar el tema listo en cuatro meses, cuando pensábamos que duraría más de un año”, comenta el Jefe Regional de Coquimbo.

Fuente: https://www.siss.gob.cl/586/w3-article-19313.html



APR Bellavista Ceres